top of page
Buscar

Nacionalidad para niños y niñas venezolanos nacidos en Colombia

  • Foto del escritor: Entre Parceros y Panas
    Entre Parceros y Panas
  • 9 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Por: Stephany Escobar


Hija de padres venezolanos asentados en Bosa, Bogotá que hacen parte de la congregación evangélica de la zona. Foto tomada en los talleres del programa de atención a la población migrante por parte de IELCO.

El pasado 5 de agosto el presidente de Colombia, Iván Duque emitió la resolución que permite conceder la nacionalidad colombiana a más de 24 mil niños y niñas, hijos de padres venezolanos, que nacieron en Colombia en los últimos cuatro años y que nacerán en los próximos dos años. Pues, hasta el momento, los menores tenían derecho a registro civil, pero con una anotación de "No válido para demostrar nacionalidad".


De acuerdo con cifras de Migración Colombia de 1.408.055 venezolanos en Colombia, 197.428 son menores de 18 años, de los cuales hay un registro aproximado de 24 mil niños y niñas nacidos en territorio colombiano sin el reconocimiento de su nacionalidad venezolana. Aunque la Cancillería había implementado una ruta para evitar la apatridia, este esfuerzo era insuficiente ante las trabas en los procesos de regulación. Es por lo anterior, que el gobierno colombiano apoyado en varias instituciones estatales firma esta resolución en búsqueda de frenar la situación de apatridia de los niños nacidos en Colombia desde el 19 de agosto de 2015.


Niños de la comunidad de Bosa en Bogotá, que hacen aprte del progema ade asistencia humanitaria de IELCO

¿A quiénes cobija?

Niños y niñas hijos de padres venezolanos, nacidos en Colombia a partir del 19 de agosto de 2015.


Requerimientos:

*Un documento que compruebe el nacimiento del niño en Colombia en la fecha estipulada.

*Los padres deben demostrar que son venezolanos con un documento, este o no vigente.


¿Tiene algún costo?

No tendrá ningún costo la primera copia.


Procedimiento:


Acérquese a cualquier Registraduría o Notaria cercana con el certificado de nacido vivo del niño, además lleve su documento y el de su pareja (si es el caso) donde se verificará que la nacionalidad venezolana como la cédula de extranjería vigente, permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente, pasaporte de la República Bolivariana de Venezuela vigente o vencido, cédula de identidad expedida por la República Bolivariana de Venezuela vigente o vencida.

Luego de esto, se le entregará una copia totalmente gratis del registro del niño (el cual, si lo pierde, si tendrá un costo volverlo a sacar). Vale aclarar que, hay hasta cuatro (4) meses desde la expedición esta medida. Mientras tanto, los menores siguen identificándose con el registro civil de nacimiento.


A continuación, podrá ver el paso a paso publicado por Migración Colombia:




 
 
 

Comments


  • Logo_Sitio_Web
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • 61-Ll8XnfbL
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
LOGO WACC.png
LOGO ELCA.png
LOGO ACTALIANZA editado.png
LOGO IRFA.png
LOGO GRUPO COMUNICARTE.png
LOGO ACTALIANZA editado.png
Bandera_de_Colombia.png

Colombia

Bandera-Venezuela-Blog.jpg

Venezuela

Avda. (Calle) 39 Nº 8 - 91, Edificio Tequenusa II

Correo 1: alma@colnodo.org.co

Correo 2: parcerosypanas@ waccglobal.org

 www.grupocomunicarte.org 

  Teléfono: (57-1) 287-29-38 / (300) 267- 64- 86 

Bogotá, Colombia

Av. 16 con calle 97, Sector El Transito Edificio Fe y Alegría - Piso 1

Correo: proyectosirfa@feyalegria.edu.ve

Teléfono: 0416- 501.69.17

Maracaibo, Estado Zulia - Venezuela

ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
bottom of page