top of page
Buscar

Machiques, municipio de frontera: Puente sólido de solidaridad y amor en tiempos de COVID-19

  • Foto del escritor: Entre Parceros y Panas
    Entre Parceros y Panas
  • 9 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Por: Johandry Montiel


La doctora Ingrid Graterol, directora ejecutiva de Caritas de la Diócesis de Machiques de Perijá, estado Zulia, Venezuela ha hecho un llamado de reflexión a la población colombo- venezolana, a tener muestras de solidaridad y amor con nuestros hermanos que regresan a casa en medio de la pandemia. “Son nuestros hermanos, son seres humanos, es entendible que nos de miedo la pandemia, porque hay muchas cosas que desconocemos, y es válido que queramos cuidarnos, pero el miedo no le puede ganar al amor y la solidaridad” aseguró Graterol.

Ingrid Graterol de Caritas Venezuela en la Diócesis de Machiques de Perijá /Cortesía Caritas Venezuela.

En medio de la crisis por la propagación del coronavirus, cientos de venezolanos regresan a casa por haber perdido su empleo a causa de la pandemia del coronavirus. Hoy más que nunca existe la necesidad urgente de solidaridad en esta coyuntura. La funcionaria manifestó que, con los protocolos de seguridad, “podemos recibirlos y atenderlos, eso significa la distancia social, la cuarentena en que deben permanecer, el monitoreo de los síntomas, el lavado de manos, el uso de tapabocas, pasos que debemos seguir para ganarle al virus y que podamos recibir a nuestros hermanos, no podemos dejar que la vida de ellos peligre en esa movilidad”. Esta enfermedad ha aflorado muchos sentimientos encontrados en este tiempo de confinamiento. Por un lado, miedo, descontrol, ansiedad y fragilidad. Por otro, generosidad, solidaridad, conectividad y amor. Graterol aseguró que las fronteras son invisibles, “las fronteras no existen, solo están en nuestras mentes, somos un solo mundo, una sola humanidad, una gran familia humana”. También señaló que los habitantes de Machiques, zona de frontera, “debemos estar abiertos con postura de recepción, de integración, de alegría, la solidaridad no conoce de fronteras”. Finalizó destacando que en medio de esta crisis sanitaria debemos demostrar de qué está hecho los venezolanos, “Donde comen dos, comen tres”, este país es de todos, todos cabemos, no debemos seguir separados, hay que recibirlos con todas las medidas y protocolos de seguridad, pero venciendo el miedo, mirándolos con amor y solidaridad.

 
 
 

Commenti


  • Logo_Sitio_Web
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • 61-Ll8XnfbL
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
LOGO WACC.png
LOGO ELCA.png
LOGO ACTALIANZA editado.png
LOGO IRFA.png
LOGO GRUPO COMUNICARTE.png
LOGO ACTALIANZA editado.png
Bandera_de_Colombia.png

Colombia

Bandera-Venezuela-Blog.jpg

Venezuela

Avda. (Calle) 39 Nº 8 - 91, Edificio Tequenusa II

Correo 1: alma@colnodo.org.co

Correo 2: parcerosypanas@ waccglobal.org

 www.grupocomunicarte.org 

  Teléfono: (57-1) 287-29-38 / (300) 267- 64- 86 

Bogotá, Colombia

Av. 16 con calle 97, Sector El Transito Edificio Fe y Alegría - Piso 1

Correo: proyectosirfa@feyalegria.edu.ve

Teléfono: 0416- 501.69.17

Maracaibo, Estado Zulia - Venezuela

ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
bottom of page