top of page
Buscar

La Fundación de Atención al Migrante (FAMIG) desarrolla acciones al servicio a migrantes/refugiados

  • Foto del escritor: Entre Parceros y Panas
    Entre Parceros y Panas
  • 2 ago 2019
  • 1 Min. de lectura

Bogotá.- La Fundación de Atención al Migrante (FAMIG) es una organización liderada por Las Hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo que hacen presencia en Colombia: en el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), en la Arquidiócesis de Cali y la Arquidiócesis de Bogotá.


Albergue principal del FAMIG en la Calle 17 N° 68 - 75

Esta organización actualmente acoge a las personas migrantes y tiene como misión brindarles los medios necesarios para que restablezcan sus derechos, apoyarlos en los procesos de inclusión e integración en los nuevos contextos. Estas intervenciones son inspiradas en los principios evangélicos de misericordia, caridad y solidaridad. 


​La fundación también ofrece una ayuda integral, cuenta con tres centros para dar acogida, atención humanitaria de emergencia y acompañamiento psicosocial, con el fin de mitigar las necesidades más inmediatas del grupo familiar que acude en busca de orientación para su ubicación y manutención en Bogotá.



Hermana Teresinha Monteiro secretaría ejectuvia compartiendo con reporteros colombianos, ecuatorianos y venezolanos de Entre Parceros y Pnas

En 1995 se inauguró el Centro de Atención al Migrante -CAMIG- que responde al creciente fenómeno del desplazamiento. Para el año 2000, con el fin de responder a las necesidades pastorales se creó el Centro Pastoral y de Capacitación -CEPCA- donde se promueve la formación integral a la población migrante y se ofrecen estos cursos:

Auxiliar de Contabilidad

Panadería y comidas rápidas

Manicure y Pedicure

Ofimática básicaAuxiliar de recursos humanos

Patronaje, corte y confección

Belleza capilar

Formación psicosocial

El  FAMIG hace la invitación a todas las personas interesadas en colaborar con esta causa a visitar las instalaciones de la fundación y conozcan la labor de acompañamiento que se le hace a las familias víctimas del desplazamiento forzado.

 
 
 

Commentaires


  • Logo_Sitio_Web
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
  • 61-Ll8XnfbL
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
LOGO WACC.png
LOGO ELCA.png
LOGO ACTALIANZA editado.png
LOGO IRFA.png
LOGO GRUPO COMUNICARTE.png
LOGO ACTALIANZA editado.png
Bandera_de_Colombia.png

Colombia

Bandera-Venezuela-Blog.jpg

Venezuela

Avda. (Calle) 39 Nº 8 - 91, Edificio Tequenusa II

Correo 1: alma@colnodo.org.co

Correo 2: parcerosypanas@ waccglobal.org

 www.grupocomunicarte.org 

  Teléfono: (57-1) 287-29-38 / (300) 267- 64- 86 

Bogotá, Colombia

Av. 16 con calle 97, Sector El Transito Edificio Fe y Alegría - Piso 1

Correo: proyectosirfa@feyalegria.edu.ve

Teléfono: 0416- 501.69.17

Maracaibo, Estado Zulia - Venezuela

ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
ENTRE PARCEROS Y PANAS - PIEZAS -5.png
bottom of page